Reclamar una indemnización por accidente

Realizar la reclamación por accidente es algo totalmente normal, pero esto nos hace preguntarnos ¿Cómo podemos realizar la reclamación? ¿Cuáles son los entes encargados? ¿Qué leyes nos amparan? Son muchas preguntas que en esta oportunidad estaremos respondiendo para ti, así que quédate con nosotros.

¿Qué es indemnización por accidente?

La persona perjudicada en un accidente tiene derecho a recibir el equivalente de la pérdida sufrida por el siniestro. Esto significa que es la diferencia entre la situación que tendría de no haber ocurrido el accidente y la pérdida patrimonial después del accidente.

El proceso para reclamar una indemnización por accidente consiste en hacer una valoración del tipo de perjuicios y daños que afectan a la víctima. Este proceso se debe interponer en la empresa aseguradora del lesionado o en la empresa aseguradora del responsable del accidente.

La base para realizar el cálculo de la indemnización por accidente, es la Ley 35/2015, de fecha 22 de septiembre. La Ley 35/15 se encarga de regular la indemnización por accidente y tiene como objetivo aumentar la protección a las víctimas y garantizar una indemnización justa.

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

Es necesario la existencia de un tercero que sea culpable del accidente y en caso de accidentes como viajero de transporte público y presentar lesiones, se tiene derecho a una indemnización.

Cuando se cumplen todas estas condiciones se puede iniciar el proceso de reclamación. El cual requiere del cumplimiento de una serie de pasos muy importantes para tener éxito, ellos son:

En el momento que se produce el accidente de tráfico, se debe recabar los datos del vehículo involucrado y del conductor del mismo. Los policías o la guardia civil serán los encargados de asentar la versión de los hechos, de las partes involucradas, lo que conformará el atestado policial.

Los testimonios de las personas presentes en el lugar de los hechos son cruciales al momento de reclamar una indemnización. Debido a que funcionan como terceros que aportan su punto de vista sobre los hechos.

Se recomienda tomar fotografías del vehículo, de las lesiones corporales sufridas y del lugar donde ocurrió el accidente de tráfico. Es importante solicitar un informe al médico que evalúa las lesiones y le hace seguimiento. Este documento es importante debido a que permite demostrar los daños físicos sufridos y la gravedad de los mismos.

Procedimiento para reclamar una indemnización por accidente

Cuando la persona víctima sigue los pasos mencionados correctamente puede armar junto a un abogado especialista un caso fuerte. Esto le permitirá conseguir la indemnización que le corresponde de acuerdo a las lesiones, lo siguiente que debe hacer es:

Presentar la notificación del accidente a la aseguradora antes de los siete días contados desde el día que ocurrió el accidente. Al hacer esto la compañía aseguradora solicita los siguientes documentos: los informes médicos que certifican las lesiones sufridas, el tratamiento aplicado y la evolución de las lesiones para lograr la recuperación.

La aseguradora al recibir la reclamación realiza el cálculo de la indemnización para ello se basa en las siguientes variables: Perjuicio Personal Particular, Perjuicio Personal Básico, Perjuicio Patrimonial la suma de estas tres variables es la cantidad a indemnizar.

La compañía de seguros asigna a sus médicos para que hagan una evaluación de las lesiones. En el caso de aceptar la oferta la aseguradora debe pagar o consignar la indemnización, para ello tiene un plazo de 5 días.

¿Qué ocurre cuando no se está de acuerdo con la oferta de la aseguradora?

Instituto de Medicina Legal es el encargado de realizar una evaluación imparcial, en caso de que usted no este de acuerdo con la indemnización.

Este organismo emite un informe para la empresa de seguros y para la víctima, esto lo debe pagar la empresa de seguros. Cuando el informe sobre las lesiones indique una mayor gravedad se debe realizar renegociación con la aseguradora para solicitar una mayor indemnización.

En caso de no llegar a un acuerdo se recurre a la vía judicial, para ello se presenta una demanda civil. Para este trámite se requiere todos los documentos que se han reunido desde el momento que ocurrió el accidente.

Para la presentación de la demanda por la vía civil se tiene un plazo de un año contado a partir de recibida el alta médica. En la demanda se solicita el pago de los gastos originados por la atención sanitaria y por los daños y perjuicios ocasionados en el accidente.

Cuando se reclama una indemnización por cantidades de menor valor se decide por medio de un juicio oral, el cual es mucho más rápido. En los casos de cantidades mucho mayores el procedimiento se lleva a cabo a través de un juicio ordinario.

El juez encargado del proceso determina la indemnización correspondiente de acuerdo con las pruebas, los testimonios y los documentos presentados. En el caso de que la persona lesionada no esté de acuerdo con el dictamen del juez, tiene la opción de interponer un recurso de casación y apelación.

¿Cuánto tiempo tengo para iniciar una demanda por daños y perjuicios?

El tiempo que tienes para iniciar una demanda por daños y perjuicios ocasionados en un accidente de tráfico es de un año. Pero antes de iniciar una demanda por daños y perjuicios se debe hacer una reclamación previa a la aseguradora. Esto con la finalidad de lograr un acuerdo y es después de este proceso que se puede presentar la demanda.

¿Cuándo caduca una indemnización?

El derecho a la indemnización caduca si transcurre más de un año desde que se debía realizar la reclamación inicial. Esta reclamación consiste en notificar a la aseguradora responsable la ocurrencia del accidente y darle la oportunidad de valorar su responsabilidad y cuantificar los daños y perjuicios.

Tabla indemnización accidente tráfico 2022

La tabla indemnización accidente tráfico 2022 presenta un aumento total de 4,13% de acuerdo con la actualización de las pensiones.

Por el día de perjuicio personal particular considerado muy grave se paga una indemnización de 107,98 euros.

Por el día de perjuicio personal particular en caso de que sea considerado grave se paga una indemnización de 81,00 euros.

En el caso de perjuicio particular moderado se paga por día 56,15 euros.

Para el perjuicio personal básico se paga por día 32,40 euros.

¿Qué puedo reclamar en caso de accidente?

Los que puedes reclamar en caso de accidente de tráfico es lo siguiente:

Daños personales

Entre los daños personales se encuentran las lesiones sufridas en el accidente, los días de baja, los gastos sanitarios y las secuelas. En estos daños también se incluye la muerte de la persona en el accidente, cuando esto ocurre la indemnización le corresponde a sus familiares.

El cálculo de la indemnización se hace de acuerdo con el baremo publicado en el Boletín Oficial del Estado en 2016. Para obtener la indemnización es necesario cumplir los tiempos establecidos y presentar los documentos requeridos por la aseguradora.

Daños materiales

Los daños materiales en un accidente de tráfico están conformados por lo siguiente:

Daños en los efectos personales

Para realizar este tipo de reclamación se requiere que la víctima compruebe que los artículos le pertenecen. Al igual que debe demostrar que al momento en que ocurrió el accidente los tenía y que estos se dañaron en el mismo.

Para tener éxito en este tipo de reclamación los daños que sufrieron los artículos deben notificarse cuando se realiza la denuncia. Lo que se sugiere en estos casos es presentar la factura, con el propósito de demostrar la propiedad y el valor.

Daños al vehículo

Cuando se reclama una indemnización de este tipo de daños se presentan dos opciones, una es el valor venal que es ofrecido por la aseguradora. La otra opción que se presenta es que el responsable del accidente se responsabilice y mande a realizar la reparación.

Gastos varios

Estos gastos en una reclamación de indemnización por accidente de tráfico están conformados por los que se originan debido a los hechos. Los gastos por lo general se deben a alojamientos, alquiler de coche de sustitución, desplazamientos, dietas, entre otros.

¿Cuánto se cobra por día de Rehabilitación 2022?

La cantidad a cobrar por día de rehabilitación se establece en el baremo de accidentes de tráfico, el cual es actualizado cada año. Para el cálculo de la cantidad correspondiente por rehabilitación se divide en cuatro niveles:

Lesiones leves

La rehabilitación de estas lesiones se hacen sin estar de baja laboral, por lo general son afectaciones como dorsalgia postraumática, cervicalgia o lumbalgia. Estos días son considerados como perjuicio personal básico y por ellos se paga 31,6 euros por día.

Lesiones moderadas

Este nivel se encuentran las actividades específicas de desarrollo personal relacionados con el placer y el disfrute. Como son el deporte, el ocio, el trabajo, la actividad sexual y la relación en pareja.

Cuando se realiza la rehabilitación estando incapacitado para realizar las actividades habituales o de baja laboral. Estos días son considerados como perjuicio personal particular en grado moderado y se paga por día a 54,78 euros.

Lesiones muy graves

105,35 euros cada día es el pago para este tipo de lesiones, esto es posible, ya que la víctima, estará totalmente incapacitado para ejercer sus labores.

Las lesiones muy graves son traumatismos mayores, fracturas o casos muy graves que requieren permanecer en la UCI. En algunos casos requieren de lapsos muy largos de hospitalización.

En este tipo de lesiones se encuentran los casos de amputación de miembros inferiores o superiores, daños en la columna que conducen a una tetraplejía o paraplejía. En la mayoría de estos casos la rehabilitación comienza más tarde lo que origina que se alargue en el tiempo todo lo que la víctima necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio