Accidente laboral in itinere

El Accidente laboral in itinere es aquel que ocurre al trabajador durante el desplazamiento desde su lugar de trabajo hasta su domicilio y viceversa.​ El accidente en el itinerario que es lo que significa in itinere es considerado en el derecho laboral como un accidente de trabajo.

¿Qué es un accidente laboral in itinere?

Es un accidente que ocurre en el trayecto de ida o de regreso, a la oficina o al lugar donde se realiza la actividad laboral. Este accidente puede ocurrir en cualquier medio de transporte que pueda utilizar el trabajador para su desplazamiento. Entre ellos están coche de empresa o propio, transporte público, coche compartido y se incluye hasta cuándo se va caminando.

El accidente in itinere se encuentra regulado en el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social y conlleva un daño corporal al trabajador.

Este accidente se encuentra regulado en el Real Decreto-ley 28/2018 y en la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en este caso ampara a los trabajadores autónomos.

Por otra parte, la jurisprudencia ha establecido cuatro elementos específicos para considerar un accidente como in itinere.

¿Cuándo se considera un accidente laboral como in itinere?

Requisito de motivación o teleológico

La causa debe ser siempre la intención de comenzar la jornada laboral en la empresa para la que el trabajador presta servicios por cuenta ajena.

Requisito espacial, topográfico o geográfico

El accidente tiene que haber ocurrido en el camino habitual y normal del trabajador para ir a su residencia y al lugar de trabajo. Es considerado como accidente in itinere los ocurrido a los trabajadores emigrantes desde o hacia el país donde van a laborar.

Este tipo de accidente de trabajo tiene tres elementos importantes, ellos son:

Trayecto

Este debe ser el que de forma normal y el habitual, el trabajador tome para dirigirse desde su domicilio al lugar de trabajo y del lugar de trabajo al domicilio.

Domicilio

Este es el elemento menos importante al momento de determinar un accidente in itinere, debido a que no tiene que ser residencia. Porque también se incluye cualquier tipo de lugar privado y cerrado.

Trabajo

Este elemento no solo hace referencia al puesto de trabajo o a la oficina, sino que puede ser cualquier otro destino.

Requisito cronológico

Este se refiere a que el tiempo en el que se realizó el trayecto, es el habitual y decretado por el trabajador.

Requisito de transporte o mecánico

Para que sea considerado accidente laboral in itinere se tiene que haber utilizado un medio de transporte adecuado y el habitual. En el caso de que la empresa ofrezca medios para el desplazamiento de los trabajadores como billetes o transporte y el trabajador escoge otro medio y ocurre un accidente no será considerado como in itinere.

La forma de saber si un accidente puede considerarse o no in itinere sólo se deben tener presente los requisitos. Sólo debe tratarse de un desplazamiento habitual usando el medio de transporte que por lo general se utiliza y que ocurra desde o hasta el domicilio en el que reside la persona que lo ha sufrido.

En caso de que los hechos ocurridos no coincidan con estos elementos debe ser considerado como contingencia común. Estos también pueden conllevar a una baja, las prestaciones que corresponden serán otras.

¿Cuándo un accidente no es considerado in itinere?

El accidente no es considerado in itinere en las siguientes situaciones:

Cuando no se ha iniciado el desplazamiento o si ya el desplazamiento había finalizado.

En caso que el desplazamiento se realice con algún tipo de imprudencia temeraria.

Los accidentes que ocurren dentro del domicilio.

Riesgos del transporte.

Cuando el trayecto se haya modificado de manera injustificable o sea inadecuado y existan alteraciones imposibles en el tiempo.

¿Cuándo el accidente puede ser considerado como in itinere?

El accidente es considerado in itinere en los siguientes casos:

Accidente ocurrido al trabajador cuando se desvía del camino para hacer alguna actividad para la empresa.

Accidente en el portal pero fuera del domicilio del trabajador cuando se dirigía a su puesto de trabajo.

Accidente de moto, bicicleta, coche, monopatín y otros medios de transportes durante el trayecto para el lugar de trabajo.

¿Cómo se prueba un accidente de trayecto?

La forma de probar el accidente in itinere se requiere tener los documentos pertinentes. Entre ellos se encuentra la constancia de atención médica de emergencias y la denuncia policial, esto debido a que se encuentra a cargo de la Mutua Laboral y no de la Seguridad Social.

Por ello es este organismo el que va determinar y certificar el daño ocasionado, el cual debe estar relacionado de forma directa con la cantidad correspondiente a la indemnización. El organismo quién paga en un accidente in itinere es la Mutua Laboral y el empresario.

Porque el empresario debe declarar el accidente in itinere y la Mutua Laboral se tiene que hacer cargo del pago del salario. Al igual que de la rehabilitación y los costes de la atención sanitaria que requiera el trabajador accidentado.

¿Qué ocurre con un trabajador autónomo cuando sufre un accidente in itinere?

Los trabajadores autónomos o por cuenta propia se encuentran también protegidos en caso de que sufran un accidente de tráfico. Pero cuando se desplazan desde o hacia su lugar de trabajo.

Los trabajadores autónomos para que puedan reclamar una indemnización por un accidente in itinere deben cumplir con los siguientes requisitos:

El lugar de trabajo registrado tiene que ser diferente al domicilio y que el accidente ocurra entre el lugar de trabajo registrado y su domicilio habitual.

Trabajador debe contar en su base de cotización con una cobertura de contingencia profesional. Los trabajadores autónomos por lo general contratan el seguro de contingencia común, pero en el caso de accidente in itinere esta cobertura no los protege.

El accidente in itinere en los trabajadores autónomos es considerado como una contingencia profesional. Esto garantiza la asistencia médica total por medio de la mutua aseguradora.

El trabajador autónomo también recibirá una prestación económica del 75% de su base de cotización durante el período que no pueda trabajar. A esto se le agregan las compensaciones que corresponde si el accidente tiene secuelas con diferentes grados de incapacidad.

¿Cuánto tiempo se considera accidente in itinere?

La baja debido a lesiones temporales se comienza a contar desde el día que ocurrió el accidente, pero no se sabe cuándo termina. Esto se debe a que cada lesión requiere de su tiempo de descanso, recuperación y rehabilitación diferente y puede que varíe mucho.

El tiempo que dure la baja laboral recibirá el 100% de la base reguladora.

¿Cuál es la cantidad a pagar como indemnización por un accidente laboral in itinere?

El trabajador recibirá cada día desde el día en que ocurrió el accidente 30 euros. A lo que se debe agregar otras cantidades en caso de que se dé alguna de las consecuencias presentadas a continuación:

Pérdida grave de la calidad de vida, en este caso recibirá 75 euros diarios y se cubren los días de hospital.

Pérdida moderada de la calidad de vida son 52 euros diarios.

Una pérdida muy grave de la calidad de vida y corresponde una indemnización de 100 euros diarios y se cubren los gastos médicos.

¿Cuáles son las 3 excepciones al accidente in itinere?

Existen 3 excepciones al accidente in itinere que son válidas para modificar el trayecto declarado, estas son:

Asistir a otro trabajo.

Cursar estudios académicos sea escolares o no.

Visitar a un pariente enfermo que no conviva con el trabajador.

El trabajador en caso de modificar o alterar su trayecto por cualquiera de estos motivos, debe declararlo por escrito durante las primeras setenta y dos (72) horas. Para lo que debe presentar el correspondiente certificado a solicitud del empleador en los tres días hábiles de solicitado.

La legislación vigente no establece un tiempo específico que el trabajador debe tardar en el trayecto de su casa al trabajo. Pero con el propósito de analizar si el trabajador se encontraba en esta situación se puede realizar una valoración relacionada con la longitud de trayecto y los medios de transporte seleccionados para llegar a su destino.

¿Cuál es la indemnización que corresponde por un accidente laboral in itinere?

El accidente laboral in itinere, significa que se ha producido un accidente laboral y a la vez un accidente de tráfico. Cuando esto ocurre las indemnizaciones para los dos hechos son compatibles.

La indemnización que reciba puede ser aproximadamente 24 veces el salario mensual que tenga el trabajador. Cuando el accidente haya ocasionado una Incapacidad Permanente Total al trabajador, tendrá otra indemnización que se sumará a la anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *