¿Qué hacer si he tenido un accidente de tráfico y soy culpable?

Un accidente de tránsito es una situación bastante incomoda, de la cual solamente puedes salir librado manteniendo en calma y logrando llegar a un acuerdo con la otra parte.

Cuando hayas hecho esto debe llamar al servicio de urgencias, en caso de ser necesario, y a la policía. Después busca los servicios de un abogado especialista en accidentes de tráfico y mientras llega no emitas ninguna declaración ni aceptes la culpa.

Lo que debes hacer si has tenido un accidente de tráfico y eres culpable

Lo más importante cuando ocasiona un accidente así no haya peligro, riesgo o no te encuentres lesionado, no abandones el lugar del accidente. El hacerlo te puede ocasionar graves inconvenientes legales.

Lo primero es detenerte y verificar si estás lesionado y verificar si otras personas lo están en tu vehículo como en que se encuentre involucrado. En caso de que haya lesiones graves, llama de inmediato a urgencias.

Conversa con los otros conductores o personas involucradas para intercambiar información y tratar de llegar a un acuerdo. La información que debes obtener son los datos de las personas, compañía de seguros, número de teléfono y número de póliza de seguro.

Es importante anotar el lugar exacto donde ocurrió el accidente y la hora. Lo otro que debes hacer es notificar el accidente a la policía, lo cual puedes hacer a través del 911 o 311 dependiendo de la ciudad.

Realiza un reporte del accidente de tránsito para ello toma todas las fotos que puedas en el lugar donde ocurrió el accidente. Debes tomar también fotos de tu vehículo como el de la otra persona, con la finalidad de que nadie pueda cambiar como ocurrieron los hechos.

Debes notificar el accidente a tu agente de seguros de vehículo o a la compañía aseguradora.

¿Qué pasa si tienes un accidente y es tu culpa?

Si estas asegurado, tu compañía aseguradora se hará cargo de indemnizar por las lesiones ocasionadas a cualquier persona, menos a ti.

Este seguro es conocido como seguro de responsabilidad civil obligatoria, cuyo cumplimiento es exigido en la ley. Para que tus lesiones sean cubiertas necesitas una póliza de seguro del conductor.

Cuando se tiene este tipo de seguro recibes una indemnización accidente conductor culpable por las lesiones que hayas sufrido.

¿Quién responde por los daños en un accidente de tránsito?

Sin importar quien sea el responsable, siempre los daños serán pagados por las compañías aseguradoras.

Debemos tomar en cuenta que siempre el pago será del conductor culpable, excepto que se haya contratado una póliza de seguro a todo riesgo y en este caso el seguro se haría cargo de la reparación.

¿Quién es el culpable del accidente?

La primera persona que puede determinar quién es el culpable de un accidente de tránsito es el oficial de policía que se presenta al lugar de los hechos.

Cuando la policía hace entrega del atestado policial, los conductores involucrados deben notificar el incidente a su compañía de seguros. La cual asignará a un perito de reclamos de accidentes de tránsito, para que determine quién es el culpable.

El perito para determinar la responsabilidad revisa el atestado policial, la declaración de los testigos, de los conductores, las fotografías. Realiza la revisión de todas las pruebas que se encuentren disponibles.

Los culpables en los accidentes de tránsito son:

Accidente invasión de carril

Todos sabemos que para poder cambiar de carril, se debe tener mucha precaución para evitar accidentes, por lo tanto, si usted realiza un cambio de carril brusco y choca, será usted el culpable directo del accidente.

Maniobrar marcha atrás

Un accidente por marcha atrás, siempre será culpable de quien este manejando, la unica única excepción es en caso de lanzamiento, esto es cuando el vehículo implicado es impulsado por un tercero.

Alcance posterior

El alcance posterior ocurre cuando un vehículo frena y el que va detrás lo golpea en la parte trasera. La culpa en este caso es del que tiene en su parte delantera los daños y siempre será así porque el vehículo que va detrás está en la obligación de mantener una distancia y velocidad adecuada que le permita reaccionar a tiempo y no impactar al vehículo que frena.

Preferencia de las señales

El conductor siempre debe respetar las señales, sea un semáforo en rojo, un stop, ceda el paso o cualquier otra señal, si no sucede esto y existe un accidente, este será el responsable.

Vehículo aparcado

El vehículo que se encuentra estacionado así esté donde no debe, nunca es el culpable de un accidente de tránsito. El conductor que le da a un vehículo aparcado no puede reclamar y será culpable.

Atropello de peatón

Cuando ocurre el atropello de un peatón, las situaciones que se presentan para determinar de quién es el culpable del accidente son:

El peatón cruzó por el paso de peatones, cuando este sea el caso el culpable del atropello es el conductor del vehículo.

El peatón cruza por mitad de la calle, en este caso la culpa es compartida, la aseguradora no imputa toda la culpa al peatón.

¿Quién tiene la culpa en un accidente en cadena?

En caso de que un vehículo choque con otro y debido al efecto del impacto, es lanzado contra otros coches. La culpa en este caso es del primer vehículo que impactó contra el segundo.

Cuando dos vehículos colisionan quedando en la vía y otro que circula por la misma, impacta contra ellos, existen dos accidentes diferentes. Pero el último en chocar tiene que pagar los daños que cause directamente.

Para realizar una reclamación por daños personales, las compañías de seguros suelen acordar lo denominado como concurrencia de culpas. Esto significa que asumen los daños entre las dos partes y por lo general se aplica un 50% de reducción en relación con el baremo de accidentes de tráfico.

¿Cuál es la indemnización por accidente de tráfico 2022?

El baremo de accidentes de tránsito, es el que calcula la indemnización, por lo tanto, este quedará de la siguiente forma:

Por perjuicio personal particular cuando es muy grave la indemnización que corresponde por día es de 107,98 euros.

En caso de considerarse grave, será de 81,00 euros.

Cuando es un perjuicio particular moderado la indemnización que se paga diaria es de 56,15 euros.

En el caso de perjuicio personal básico la indemnización que se paga diaria es de 32,40 euros.

¿Cubre el seguro obligatorio los daños que sufre el conductor culpable del accidente?

El seguro de vehículos a terceros cubre la responsabilidad civil obligatoria, que establece la ley, y en caso de que se contrate cubre la responsabilidad civil voluntaria. Cuando se tiene este tipo de seguro, la compañía de seguros responde a terceros por los daños personales y materiales ocasionados a otro vehículo y a sus ocupantes.

Esto significa que la compañía de seguros les paga una indemnización acompañante accidente tráfico. Pero si el culpable del accidente es el asegurado, la compañía de seguros no se hará responsable de los daños ocasionados a su propio vehículo y sus daños personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio