La indemnización por latigazo cervical es una de las causas más recurrentes en los accidentes de tráfico. Su costo puede ir desde los 2000€ euros hasta más de los 20.000€ según sea la situación del afectado.
Si varía o no, dependerá de los baremos publicados anualmente y actualizados por el ministerio de economía en cualquier boletín oficial de estado que apliquen al accidente.
Se ha convertido en un reclamo habitual ver a personas con movilidad reducida en el cuello a causa del llamado «latigazo cervical», una lesión que se produce en accidentes de tráfico y en otras situaciones de impacto.
Aunque este tipo de traumatismo puede ser muy doloroso y llevar a problemas a largo plazo, en muchos casos no es necesario acudir a un hospital y los síntomas se pueden tratar en casa. Esta condición es común en muchos accidentes y sus indemnizaciones pueden ser recolectadas más fácilmente con la ayuda de un abogado de accidentes.
«Latigazo cervical» es el término médico utilizado para describir aquella lesión en la zona del cuello causada por un movimiento repentino y brusco, como sucede en un accidente de coche.
Se trata de una lesión muy común, que afecta a un gran número de personas cada año, y que suele producirse como consecuencia de un impacto en la parte trasera del vehículo en el que se viaja.
¿Cuánto se cobra en una indemnización por latigazo cervical?
Puedes empezar a cobrar una media de 30€ de indemnización por latigazo cervical por día si fuiste parte de un accidente donde no tuviste responsabilidad alguna. 30€ es una tarifa media para aquellos que estén en terapia, tengan síntomas y necesiten una indemnización
Luego sigue las indemnizaciones de 54€ 79€ y 105€. Dependiendo esto de la cantidad de horas sin trabajar, si estás de baja correctamente en el servicio público de empleo estatal.
Todo esto tendrá validez según el reporte médico y los días de inmovilidad que te den. La gravedad del latigazo definirá los pagos, si se ha tenido que hospitalizar o si ha sido una baja laboral en casa.
Aunque el latigazo cervical es una lesión muy dolorosa, en la mayoría de los casos no es necesario acudir al hospital, ya que los síntomas suelen ser leves y desaparecen en pocos días, días de los que dependerá tu indemnización.
Sin embargo, en algunos casos, el dolor puede persistir durante semanas o incluso meses, y pueden producirse complicaciones a largo plazo, como una disminución de la movilidad del cuello.
En cuanto a las indemnizaciones, en la mayoría de los casos, estas se cubren por la póliza de seguro de responsabilidad civil del conductor del vehículo responsable, ya que este tipo de seguros suelen cubrir este tipo de daños.
No obstante, el conductor del vehículo puede no tener seguro o no estar cubierto por esta póliza, en cuyo caso será necesario acudir a la vía judicial para reclamar los daños y perjuicios causados.
¿Cómo reclamar una indemnización por latigazo cervical?
Para reclamar una indemnización por latigazo cervical, es recomendable tener asistencia por parte de un abogado de accidente de tráfico para recopilar todas las pruebas y mediar con el seguro para así obtener una respuesta definitiva.
Debemos reconocer que tanto el seguro cómo la contraparte del accidente serán huesos duros de roer y debes conocer tus derechos y condiciones de seguro.
Normalmente, para reclamar una indemnización por latigazo cervical, se debe presentar un reclamo formal ante el seguro. Para ello, es necesario que si eres el demandante, cuentes con pruebas suficientes para acreditar que has sufrido un daño y que este ha sido causado por la acción u omisión de la otra parte.
Tú seguro puede ser responsable de tus daños inclusive sí otras personas lo han causado, pero siempre se tendrá la posibilidad de pedir una indemnización por latigazo cervical al responsable del accidente.
¿Cuánto se cobra por una indemnización por latigazo cervical?
La lesión definirá si tu indemnización será cuantiosa o no. Es decir, si tienes una simple cervicalgia que no necesite mayor supervisión, es probable que tu indemnización cubra para los días de terapia y los daños materiales, y días de baja laboral de tenerla, lo que sería una indemnización justa en un caso leve.
En caso de estar inmovilizado y tener un trauma en la columna de mayor magnitud, la indemnización puede elevarse en costos, incluyendo inclusive terapias y facturas médicas.
¿Debo contratar un abogado para cobrar una indemnización por el latigazo cervical?
Hay varias razones por las que es recomendable contratar a un abogado para reclamar una indemnización por latigazo cervical.
En primer lugar, un abogado de accidentes conocerá la ley y las mejores formas de presentar su caso. También será capaz de ayudarle a recopilar todos los documentos necesarios y asegurarse de que todos los plazos se cumplan.
En segundo lugar, un abogado será capaz de ayudarle a evaluar cuánto dinero debería reclamar y cuáles son sus mejores opciones para obtener una indemnización.
En tercer lugar, si su caso llega a ir a juicio, un abogado será esencial para representarle y hacer todo lo posible por obtener la mayor indemnización posible.